QUE SIGNIFICA SER MUJER.
Durante la Edad Media, la Iglesia decidió convertir a la figura femenina en responsable de los pecados y las desgracias que sucedían en el mundo a través de la figura de Eva.

Indagando en Internet, encuentro que no se conoce realmente la procedencia de la palabra ni se han podido encontrar sus raíces indoeuropeas (de la que proceden la mayoría de los idiomas de Europa y Asia y sus derivados) hasta el griego o el latín.
Busco la etimología de la palabra HOMBRE. Proviene del latín homo, hominis. El término deriva a su vez de hominem (el ser humano), por lo que la palabra aquí no es sexuada sino genérica. Pero también homo, hominis nos lleva a humus (la tierra, el polvo, el barro), que demuestra el carácter finito del hombre (ser humano). Humus tiene su cuota en la palabra humildad.
Entonces entre humildad y polvo, barro y tierra hay una especie de esencia del hombre, que al no ser asexuada engloba al hombre y la mujer.
Durante la Edad Media, la Iglesia decidió convertir a la figura femenina en responsable de los pecados y las desgracias que sucedían en el mundo a través de la figura de Eva, quien había sucumbido a la tentación del diablo y había mordido la manzana del árbol del conocimiento. Pervertidoras, insaciables, causa de la desgracia de los hombres, instrumentos del demonio y muchas linduras más que se ha dicho hasta la actualidad.
Por ello, el origen etimológico del término ‘femenina’ o ‘fémina’ fue malinterpretado premeditadamente para que su significado se acercara más a “menos fe” que a “fecundidad” o “feliz”. Fémina tiene origen en la antigua raíz indoeuropea *dhei (fei), que guarda el concepto de ´amamantar´, acción que justo corresponde a las féminas, literalmente, ´las que amamantan´, aunque según Alberto Fernández Mateo fémina proviene de femur-oris (fémur, muslo), que era la parte de la anatomía de la mujer que más atraía al varón romano.
Desde que el hombre descubrió que con su fuerza podia matar. Hemos sido maltratadas y violentadas.
Hoy en día que me dedico a hablarle a mujeres me doy cuenta de que nuestra ignorancia se remonta a más generaciones de las que pude una vez imaginar. ¡Piénsalo bien! Si en tu etapa de descubrimiento tus padres o la sociedad te amenaza o te agrede ¿Qué harías? Yo me quedaría callada; el ser humano por sobrevivir es capaz de cualquier cosa.
Déjame decirte que las mujeres también somos guerreras, valientes y fuertes. Somos brillantes mentalmente, intelectuales. Cuando nosotras llegamos al poder permitimos conocernos y en nuestra gestión de los asuntos de gobernanza buscamos la conciliación y la integración. Existe menos violencia y menor agresividad. Buscamos el bien de la comunidad. Ahora entiendo por qué el origen de la palabra felicidad es femenino. “Somos el sexo fuerte y simplemente nos tiene MIEDO”.
Mi intención con esta publicación no es que nos llenemos de odio porque estaríamos actuando igual que ellos. Es entender de dónde viene esa falta de curiosidad a querer saber más de nosotras misma y acabar de una vez por todas ciclos viciosos y en ocasiones muy tóxicos. Nosotras tenemos el poder de mejorar la vida de nuestras sucesoras, pero solo ocurrirá cuando empecemos a hacernos cargo de nosotras y nuestra mochila generacional de culpa, odio y maltrato.

Mi nombre es Mayela Albano coach certificada por la IAC como coach en practitioner y PNL.
Entendiendo el poder que tiene hacerme preguntas en mi proceso evolutivo me doy cuenta de que es una herramienta que todos deberíamos aprender a usar.
Por eso todos los días estudio para poder ayudar a mujeres que estén determinadas a crear un cambio en sus vidas.
Querer ser una mejor persona, tener resultados tanto físicos, espirituales
como monetarios requiere de ayuda extra.
Contáctame por mis RRSS
@mayelaalbano
@unaidearodando
Me encantaría tomarme un café contigo, ¿saber quien eres?, ¿cuál es tu historia de vida?, y ¿qué estás dispuesta a cuestionarte?.